En tiempos donde al parecer que realizar trabajos de investigación de alta calidad y pertinencia para el desarrollo de la nación es casi inimaginable, llega una alegría que, seguramente, la comunidad de la Escuela de Ingeniería Química de la UCV recibe con mucho orgullo.
Entre el 18 y 23 de Noviembre del 2012, la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (ASOVAC) llevó a cabo su LXII Convención Anual "Ciencia y Tecnología en el futuro de Venezuela" con la finalidad de propiciar la discusión sobre el futuro de la ciencia y la tecnología visualizada de una manera interdisciplinaria permitiendo a los investigadores y tecnólogos imaginarse cómo desde sus distintos campos pueden participar en el estudio, conocimiento, resolución de problemas relevantes para el país.
En esta edición se llevó a cabo en la sede de la UNIMET-Caracas y se presentaron, en formato de presentación oral y posters, un total de 757 trabajos de investigación en áreas tan diversas como lo son: emprendimiento, gerencia, petroquímica, ingeniería química y biología, microbiología y muchas otras.
La escuela de Ing. Química tuvo una excelente representación en dicha convención, la cual participó en la modalidad de posters con diversos Trabajos Especiales de Grado. Sus principales actores fueron:
- Edward Fung,
- Violeta Pérez,
- Axel García,
- Betty Gómez,
- Mayerling González,
- Ingemar Quintero,
- Lessa Henao y Jhonathan Morantes,
Ingemar Quintero con su TEG intitulado "Separación electrostática con distintos tipos de corriente y medios coalescedores para desestabilizar emulsiones agua-Crudo de Fosas de Producción ubicadas en el Distrito San Tomé, Municipio Monagas en el Estado Anzoategui", el cual contó con la tutoría de la Profa. María Rodriguez y el Prof. José Sorrentino, recibió una mención especial en el área de Petroquímica (Certificado)
Mientras que los bachilleres Lessa Henao y Jhonathan Morantes con el trabajo "Estudio de la técnica de emulsionar con membranas y premezclado en flujo cruzado, para obtener emulsiones simples y dobles", bajo la tutela del Profa. Anubis Pérez, fueron destacados en el área de Ingeniería Química (Certificado).
De esta manera, la Comisión de Investigación y Desarrollo de EIQUCV les felicita y les desea que continuen los éxitos.
Mientras que los bachilleres Lessa Henao y Jhonathan Morantes con el trabajo "Estudio de la técnica de emulsionar con membranas y premezclado en flujo cruzado, para obtener emulsiones simples y dobles", bajo la tutela del Profa. Anubis Pérez, fueron destacados en el área de Ingeniería Química (Certificado).
De esta manera, la Comisión de Investigación y Desarrollo de EIQUCV les felicita y les desea que continuen los éxitos.