martes, 19 de junio de 2012

Congreso de Métodos Numéricos en Ingeniería - 2013

El próximo Congreso de Métodos Numéricos en Ingeniería - CMN 2013 tendrá lugar en Bilbao (España), del 25 a 28 de Junio, consolidando una franca colaboración entre APMTAC - Associação Portuguesa de Mecânica Teórica, Aplicada e Computacional y SEMNI - Sociedad Española de Métodos Numéricos en Ingeniería.



Los resúmenes podrán ser preparados con un máximo de 250 palabras, encontrándose disponible para descargar la plantilla de CMN 2013 en el siguiente link: http://congress.cimne.com/cmn_2013/, así como las instrucciones para a su envío electrónico.

La fecha límite para envío de resúmenes es el día 15 de Octubre de 2012.

Como es la distribución del uso energético en el mundo

La empresa BP, en el mes de Junio de cada año, publica su revisión sobre el uso de la energía a nivel mundial. En esta publicación podrás encontrar datos, precios y tendencias sobre el uso de los distintos recursos energéticos disponibles en el mundo. 

Sin duda alguna, es una información vital para los estudiantes de pregrado, postgrado, docentes y egresados de EIQUCV ya que les permite direccionar los esfuerzos de desarrollo profesional (si les interesa el manejo de recursos energéticos) hacia las tendencias actuales.

Esta información esta disponible en > Haz clic aquí

viernes, 15 de junio de 2012

Sobre emisión de Menciones Honoríficas a TEGs - Julio 2012

Hoy 15 de Junio, el Dr. Luis V. García B. revisó los trabajos de tesis de grado de los graduandos Julio 2012 que fueron propuestos para recibir menciones honorificas.
Entre los criterios que se consideraron para ponderar dichos trabajos se encuentran, entre otros:

  • Exposición de motivos del Jurado Evaluador.
  • Aplicación y/o adecuación de avances tecnológicos para la resolución del problema propuesto.
  • Ponderación del potencial del uso de los resultados generados en la industria nacional.
  • Inclusión de la normativas nacionales/interacionales para la gestión de calidad de procesos.
  • Innovación desde el punto de vista de la investigación que se lleva a cabo en la Escuela de Ing. Química. 
  • Sinergia de distintas areas de conocimientos a fin de generar resultados sobresalientes.
Los resultados del análisis fueron muy satisfactorios ya que se evidencia el avance en la calidad de los resultados de los distintas Tesis. De esta manera, los miembros de esta comisión felicitan a los graduandos: Alberto Flores (Gestión de calidad), Karina Romero (Ingeniería de polimerización), Moises Perez (Ingenieria de polimerización, Erika Rico (Gestión de calidad), Alan Aristimuño (Instrumentación y automatización de procesos), Ibeth Alvarez (Diseño y automatización de procesos), Fabiola Marcano y Pedro Martinez (Automatización de procesos), Ingemar Quintero (Gestión ambiental), Andreina Vargas (Petroquímica), Marielci Herrera (Ingenieria de Alimentos).

El lunes 18 de Junio, pueden pasar por la Dirección de la Escuela de Ingeniería Química o el Dpto de Diseño y Control de Procesos para retirar las menciones.




La calidad, profesionalismo y motivación al logro son valores que están arraigado en su ser personal y profesional... Felicitaciones!

jueves, 14 de junio de 2012

Listado de Trabajos Especiales de Grado candidatos a recibir Menciones Honoríficas (Julio 2012)

El venidero 15 de Junio del 2012 se estará revisando los Trabajos Especiales de Grado, de los graduandos Julio 2012, propuestos para recibir Menciones Honoríficas por su calidad, aporte al acervo científico y/o tecnológico y excelencia.

En el sentido de promover la calidad de los Trabajos que se desarrollan en la EIQ-UCV, acá les dejo la lista de los Trabajos postulados.

Estudiante
Título del Trabajo
Tutor
Alberto FloresPropuesta de la Estructuración y Documentación del Sistema de Gestión de la Calidad para los Laboratorios de la Facultad de Ingeniería según la Norma ISO/IEC 17.025:2.005 Hermann Lago
Moisés PerezSíntesis y caracterización de nanocompuestos de Polimetilmetacrilato (PMMA) con nanotubos de carbono (NTC), utilizando la técnica de polimerización en emulsión bajo ultrasonido de alta frecuencia Carmen Albano
Karina RomeroSíntesis y caracterización de compuestos PP-HA mediante la polimerización in situ de propileno empleando Metaloceno/MAO como sistema catalítico Carmen Albano
Alan AristimuñoMonitoreo y control de una unidad de destilación continua a escala piloto empleando el lenguaje de programación informáticoAndrés Rosales
Fabiola Marcano, Pedro MartinezDiseño de un analizador virtual en línea mediante redes neuronales artificiales para la evaluación de las emisiones de SO2 de la planta de ácido sulfúrico del Complejo Petroquímico MorónDomingo Ramirez
Erika RicoDiseño de un sistema de gestión de la calidad para un laboratorio de simulación de procesos basado en la Norma ISO 9001:2008Johliny Casanova
Ibeth AlvarezPuesta a punto de una microbalanza Cahn 1000, implementando un sistema de digitalización y automatización para la adquisión de datos y procesamiento de los datos provenientes del sistema analógico de la microbalanzaLuis García
Ingemar QuinteroDesestabilización electrostática de material de fosas de producción empleando medios coalescedoresJosé Sorrentino
Andreina VargasHidrocraqueo de Antraceno utilizando un catalizador (CoMoS) soportado empleando un sistema de reacción de flujo continuoLuis García
Marielci HerreraEvaluación fisicoquímicas y propiedas funcionales de la harina y almidón activo de cambur variedad Musa AAA, Subgrupo Cavendish “WILLIAMS”, para su uso en alimentosFrancisco Yanez

miércoles, 13 de junio de 2012

Convocatoria del Ministerio de Ciencias y Tecnologia 2012

El MCTI ha abierto dos convocatorias para la dotación de equipos dirigidos a Universidades (entre otras). Estas convocatorias se denominan:
1. "Fortalecimiento de Espacios para la formación en Ciencia y Tecnología"
2. "Fortalecimiento de Espacios para la Investigación en Ciencia y Tecnologia"

Los rubros que se pueden financiar en ambas convocatorias son los siguientes:
Equipos, Mobiliario, Materiales y suministros, Libros y material hemerográfico en formato físico o digital, Infraestructura, Servicios.

Ambas son de suma importancia para la Escuela de Ing. Química ya que permitiría la dotación en los laboratorios, como el de Operaciones Unitarias, que se sabemos está en condiciones no aptas para la adquisición y el desarrollo de las competencias fundamentales del Ing. Quimico.

Por este motivo, varios Profesores se han activado al estudio y selección de distintos equipos e infraestructura para hacer las respectivas postulaciones ante el MCTI. Estas acciones están siendo liderizadas por la Profe. Anubis Pérez.

Estudiante de EIQUCV, esto es de vital importancia para nosotros como comunidad y tu eres una parte fundamental en la misma. Así que infórmate, participa, colabora!

Financiamiento de ayudas institucionales año 2012 - CDCH

Desde ayer 12 de Junio y hasta el 29 de Junio del 2012, el CDCH-UCV declaró abierta la Recepción de Solicitudes de Financiamiento para Ayudas Institucionales Tipo “A” y Tipo “B”. La descripción de estas ayudas institucionales es:


  • Tipo ‘A’ (AIA), otorgadas a las Escuelas, Laboratorios, Postgrados (Maestría y Doctorado) y a las Unidades de Investigación, con un límite de financiamiento de 10.000,00 Bs.F.
  • Tipo ‘B’ (AIB), otorgadas a los Institutos, Centros de Investigación y las Estaciones Experimentales, con un límite de financiamiento de 30.000,00 Bs.F.

martes, 12 de junio de 2012

Revisión de las Menciones Honoríficas para los Trabajos Especiales de Grado

El próximo viernes 15 de Junio del 2012, el Dr. Luis García estará revisando las menciones de honoríficas para los Trabajos Especiales de Grado realizados por los graduandos del cohorte Julio-2012.

Con este procedimiento se busca ponderar la calidad científica de los Proyectos desarrollados por los Estudiantes de Ing. Química, con el apoyo de sus tutores académicos e industriales con la finalidad de realzar la consolidación de las competencias adquiridas por el egresado y el aporte al acervo científico y/o técnico en el área de Ingeniería Química.

Los resultados de esta revisión serán enviados al Consejo de Escuela de Ing. Química para que emita su respectiva decisión al respecto.

ÉXITOS INGENIEROS